Contemporáneamente asistimos a la transformación de las prácticas que se presentan dentro de las distintas instituciones religiosas mientras unas se han replegado a sus doctrinas fundamentales y han ido adquiriendo un fundamentalismo acelerado para evitar el desmoronamiento de su ideología, otras han ido flexibilizando y adaptando a los tiempos actuales algunas de sus prácticas y dinámicas en beneficio de la institución. A pesar de que esta adaptación ha sido sólo en aspectos mas bien relacionales y no sobre las doctrinas mas fundamentales de la religión, estos cambios modifican en gran medida la relación de la iglesia con sus feligreses, por ejemplo la religión católica, el rito de la misa cada vez sufre mas modificaciones, sin duda, con la finalidad de ir satisfaciendo las necesidades de tiempo e interés de sus feligreses. Es evidente que estos cambios están sujetos a un enfoque en particular, por lo que es relativamente fácil reconocer bajo que lógica se están dirigiendo las modificaciones dentro de algunas instituciones religiosas. La lógica del mercado, esto es, del consumo, indudablemente ha permeado todos los sectores de la sociedad y pareciera ser que la Iglesia católica no es la excepción, según los criterios que trataremos de poner de manifiesto, la mercantilización de los iconos de esta religión es un tema que nos parece interesante de tratar, ya que, que cumple con las características propias de una dinámica posmoderna, centrada en la imagen, en la inmediatez y en falta de trasfondo.
Para realizar nuestra intervención hemos escogido la parroquia Nuestra señora de los Ángeles en Reñaca, que ha construido una especie de neofolcklore entorno a la imagen de San Expedito, estableciendo toda una mitología que cobra especial sentido para aquellas personas que enfrentadas a sus problemas buscan solucionar lo más pronto posible sus dificultades.
A continuación, presentaremos la información acerca de San expedito que se puede obtener directamente desde su página Web.
La Historia
San Expedito es contemporáneo de Santa Filomena, y su martirio ocurrió el 19 de Abril del año 303.
Era el comandante de una legión de soldados romanos. Por orden del emperador Diocleciano, fue sacrificado en Melitene, sede de una de la Provincias Romanas en Armenia. Junto con él murieron sus compañeros de armas: Caio, Gálatas, Hermógenes, Aristónico y Rufo.
A pesar de ser un soldado romano, encargado de defender el Imperio de Roma, cierto día, la gracia de Dios tocó su corazón y se convirtió al Cristianismo.
Según dicen en el momento de la conversión un cuervo trató de persuadirlo que lo dejase para MAÑANA.
Como buen soldado, san Expedito reaccionó enérgicamente aplastando al cuervo diciendo repetidas veces HOY. No dejaré nada para MAÑANA, a partir de HOY seré cristiano.
A san Expedito se lo invoca en problemas URGENTES que demandan una inmediata solución, donde no puede haber demoras, lo cual también nos llama a la reflexión de que debemos cumplir todo aquello que le fue prometido, sin demora.
San Expedito, además de ser el Santo de las “Causas Urgentes” es protector de los jóvenes, de los estudiantes, de los enfermos, de los problemas laborales y de familia, es también protector en caso de juicios.
¡San Expedito, San Expedito, concédemelo altirito!
La Consigna
En este mundo que vivimos hay tantos caminos que se nos ofrecen y normalmente nos perdemos y no sabemos cómo llegar al único capaz de darnos “agua viva”. No existe otro puente, otro “pontífice” para llegar a Dios que Jesús y los santos que nos ayudan a llegar a El, ya que sólo Dios es capaz de hacer milagros, sólo Dios.
Los santos nos llevan a Jesús. Los santos nos hacen reencontrar el camino a Jesús. Los santos nos conducen al encuentro de Dios.
San Expedito tiene la fuerza de llevarnos “rapidito” al encuentro de Aquél para quien “nada hay imposible”.
No olvidemos que un Santo es sólo un medio para llegar al Corazón de Jesús, no es ni el único ni el mejor, sólo un medio que queremos, que nos acomoda y al que le tenemos cariño por su ayuda.
Pbro. Enrique Opaso Valdivieso
Párroco de Reñaca
El Bazar
La parroquia de Reñaca ha habilitado un Bazar de libros y artículos religiosos para acercar a todos nuestros parroquianos y visitantes, con material didáctico y decorativo de orientación religiosa, a fin de entregarles una alternativa de regalo o souvenir con un espíritu cristiano.
Para adquirir estos artículos puede dirigirse al bazar que se encuentra en la parroquia, o enviarnos un correo indicándonos el nombre del artículo, nosotros le responderemos informándole el procedimiento para hacerle llegar su pedido.